Cómo solucionar errores de pantalla azul al conectarse a Internet en Windows 11
Si tu equipo Windows se bloquea cada vez que intentas conectarte a internet, sí, es un fastidio. Parece que el sistema simplemente se da por vencido y dice «No, no lo voy a hacer».Normalmente, se debe a controladores de red, archivos de sistema dañados o configuraciones extrañas que fallaron.¿La buena noticia? Muchos de estos problemas se pueden solucionar con una solución de problemas básica. Esta guía explica los pasos, aunque un poco molestos, para que tu equipo vuelva a funcionar correctamente y a estar en línea sin que se bloquee cada cinco minutos.
Cómo solucionar problemas de pantalla azul al usar la red
Ejecute el solucionador de problemas de red
Empezar de forma sencilla con el solucionador de problemas integrado de Windows tiene sentido; es un poco raro, pero a veces detecta cosas que se te escaparon. Analiza la configuración de red e intenta solucionar problemas comunes automáticamente. Si la pantalla azul aparece justo después de conectarte a Wi-Fi o Ethernet, prueba esto primero.
- Haga clic en el menú Inicio y vaya a Configuración.
- Vaya a Sistema y luego seleccione Solucionar problemas.
- Haga clic en Otros solucionadores de problemas (o simplemente en Solucionadores de problemas adicionales en algunas compilaciones).
- Busque el solucionador de problemas de red e Internet y presione Ejecutar.
Esto analizará tus adaptadores de red, conexiones y configuración. A veces soluciona problemas como DNS incorrectos, asignaciones de IP incorrectas o conflictos de red que podrían provocar una pantalla azul en Windows. En algunas configuraciones, funciona a la primera, pero en otras…es solo un punto de partida. No te sorprendas si no lo soluciona todo, pero al menos no presenta ningún problema.
Actualizar el controlador de red
Si eso no solucionó el problema, la mayoría de las veces, la causa son controladores obsoletos o dañados. Los controladores de red son bastante sensibles y pueden causar pantallazos azules si encuentran un error o una incompatibilidad. Actualizar o reinstalar puede solucionar el problema. Y sí, vale la pena intentarlo incluso si el controlador parece estar actualizado; a veces Windows se comporta de forma extraña con las versiones de los controladores.
- Abra el Administrador de dispositivos. Puede hacerlo haciendo clic derecho en el menú Inicio y seleccionándolo, o buscándolo en la barra.
- Busque y expanda Adaptadores de red.
- Haga clic con el botón derecho en su dispositivo de red activo (como Intel o Realtek Ethernet/Wi-Fi) y seleccione Actualizar controlador.
- Seleccione «Buscar controladores automáticamente». Windows buscará versiones más recientes en línea o quizás reparará la existente.
Una vez hecho esto, reinicia tu PC. Esto a veces soluciona los problemas con los controladores que provocan el bloqueo del sistema. Un aviso: en una máquina, esta actualización falló la primera vez, pero tras reiniciar, de repente funcionó. Es raro, pero bueno, Windows puede complicar las cosas más de lo necesario.
Desinstalar y reinstalar el controlador de red
Si la actualización no solucionó el problema, desinstalar el controlador y dejar que Windows lo reinstale desde cero podría ser la solución. A veces, los controladores se dañan o se configuran incorrectamente, y una reinstalación limpia puede eliminar esos errores.
- De vuelta en el Administrador de dispositivos, haga clic derecho en su adaptador de red y seleccione Desinstalar dispositivo.
- Confirme la desinstalación. Es posible que le pregunte si desea eliminar el software del controlador; simplemente deje esa casilla marcada si va a reinstalar. Si no es así, deje que Windows se encargue.
- Reinicie su PC. Windows suele encontrar y reinstalar el controlador automáticamente durante el arranque, o puede forzarlo yendo a Acción > Buscar cambios de hardware.
Esto suele solucionar errores de controladores que causaban pantallazos azules. En algunas configuraciones, he visto que soluciona problemas que persistían después de actualizar; es curioso cómo funciona a veces.
Realizar un restablecimiento de red
Si nada de eso funciona, a veces Windows necesita un borrón y cuenta nueva. El restablecimiento de red restablece toda la configuración de red, elimina las contraseñas Wi-Fi guardadas y restaura los adaptadores a sus valores predeterminados. Es como actualizar la configuración de red.
- Vaya a Configuración > Red e Internet.
- Desplácese hacia abajo y busque Restablecimiento de red : en Windows 11, está en Configuración de red avanzada.
- Haga clic en él, luego seleccione Restablecer ahora y confirme.
Después de reiniciar, necesitarás volver a conectarte a las redes Wi-Fi y volver a ingresar las contraseñas, pero a menudo soluciona esos conflictos profundamente arraigados que causan BSOD al conectarse.
Consejos adicionales y problemas comunes
Además de los pasos anteriores, asegúrate de que tu Windows esté completamente actualizado; las compilaciones antiguas pueden tener errores que provoquen un bloqueo, especialmente con los controladores de red. Además, crear un punto de restauración del sistema antes de realizar cambios importantes nunca está de más, por si acaso algo sale mal. Y hacer copias de seguridad de tus datos con regularidad siempre es recomendable, porque, como sabes, a Microsoft y a Windows les encanta sorprender.
Resumen
- Ejecute el solucionador de problemas de red: a veces funciona sin problemas.
- Actualice o reinstale los controladores de red: los controladores suelen ser los culpables furtivos.
- Prueba un restablecimiento de la red: restablece todo a los valores predeterminados, lo que puede solucionar fallas.
- Mantenga Windows actualizado y haga copias de seguridad de sus datos periódicamente: más vale prevenir que curar.
Resumen
Solucionar errores de pantalla azul relacionados con problemas de red puede ser un proceso de prueba y error, pero estos pasos cubren las causas más comunes. En mi experiencia, si has seguido todos estos pasos y sigues teniendo fallos, podría estar relacionado con el hardware o estar buscando soluciones más avanzadas. Cruzo los dedos para que esto solucione el problema y te permita volver a estar en línea sin esos molestos fallos.