Cómo optimizar Microsoft Edge para navegar y descargar contenido más rápido
Muchos usuarios experimentan lentitud al navegar o descargar contenido al usar Microsoft Edge. Esta guía te ayudará a optimizar Microsoft Edge, lo que te permitirá disfrutar de una experiencia en línea más eficiente. Siguiendo los pasos descritos, aprenderás a optimizar la configuración y a habilitar funciones que mejoran el rendimiento de Edge en Windows 10 y Windows 11, tanto en ordenadores de escritorio como en portátiles.
Paso 1: Borrar datos de navegación
Borrar los datos de navegación puede mejorar significativamente el rendimiento de Edge. Para ello, abre Microsoft Edge, haz clic en el menú de tres puntos de la esquina superior derecha y selecciona Configuración. En la barra lateral izquierda, selecciona Privacidad, búsqueda y servicios. Desplázate hasta la sección Borrar datos de navegación y haz clic en Elegir qué borrar. Aquí, selecciona los tipos de datos que quieres eliminar, como el historial de navegación, las cookies y las imágenes/archivos almacenados en caché. Una vez seleccionados, haz clic en Borrar ahora para completar el proceso. Borrar estos datos periódicamente ayuda a mantener la velocidad del navegador.
Paso 2: Deshabilitar extensiones innecesarias
Las extensiones pueden ralentizar tu navegador si tienes demasiadas instaladas o si están mal diseñadas. Para desactivarlas, vuelve al menú de tres puntos, selecciona Extensiones y revisa las extensiones instaladas. Elimina o desactiva las que no uses con frecuencia. Esto ayudará a reducir el uso de CPU y memoria, mejorando el rendimiento general.
Paso 3: Ajustar la configuración de rendimiento de Edge
Microsoft Edge incluye opciones de rendimiento que se pueden ajustar para mejorar la velocidad. Ve a Configuración y luego a Sistema y rendimiento. Asegúrate de que las opciones «Usar aceleración de hardware cuando esté disponible» y «Aceleración de inicio» estén activadas. La aceleración de hardware utiliza el hardware del equipo para gestionar las tareas gráficas, mientras que «Aceleración de inicio» permite que Edge se inicie más rápido ejecutando ciertos procesos en segundo plano al iniciar Windows, lo que mejora significativamente tu experiencia de navegación.
Paso 4: Habilitar las pestañas inactivas
Las pestañas inactivas son una función de Edge que pone las pestañas inactivas en reposo para liberar recursos. Para activarla, ve a Configuración y luego a Sistema y rendimiento. Localiza la opción «Ahorrar recursos con pestañas inactivas» y actívala. Esta función puede mejorar notablemente el rendimiento, especialmente al abrir varias pestañas, al reducir el uso de memoria.
Paso 5: Cambia la ubicación de descarga
Las carpetas de descarga mal organizadas o con un uso excesivo pueden ralentizar la velocidad de descarga. Para cambiar la ubicación de descarga, ve a Configuración y luego a Descargas. Haz clic en «Cambiar» junto a la carpeta de descarga actual y selecciona una nueva ubicación más ordenada. Este sencillo cambio puede mejorar la velocidad de descarga.
Paso 6: Restablecer Edge a la configuración predeterminada
Si has probado los consejos anteriores y sigues experimentando lentitud, restablecer Microsoft Edge a su configuración predeterminada podría solucionar el problema. Para ello, ve a Configuración y selecciona Restablecer configuración. Haz clic en Restaurar la configuración a sus valores predeterminados y confirma tu elección. Ten en cuenta que esta acción eliminará las pestañas ancladas, borrará los datos temporales y restablecerá las extensiones, pero también puede solucionar cualquier problema de rendimiento causado por configuraciones incorrectas.
Consejos adicionales y problemas comunes
Para mejorar aún más tu experiencia de navegación en Microsoft Edge, mantén tu navegador actualizado buscando actualizaciones regularmente en la sección Acerca de Microsoft Edge, en Configuración. Además, considera ejecutar un análisis de virus y malware para asegurarte de que tu dispositivo no se ralentice debido a software dañino. Errores comunes incluyen no borrar la caché regularmente y mantener activas las extensiones sin usar, lo cual puede contribuir a un rendimiento lento.
Conclusión
Al implementar estas estrategias, puede mejorar significativamente la velocidad de navegación y el rendimiento de descarga en Microsoft Edge. El mantenimiento regular, como borrar los datos de navegación y deshabilitar extensiones innecesarias, le garantizará una experiencia de navegación más rápida y con mayor capacidad de respuesta. Para obtener más consejos sobre cómo optimizar sus herramientas digitales, explore los recursos adicionales disponibles en línea.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi Microsoft Edge es lento?
El rendimiento lento puede deberse a la acumulación de datos de navegación, a demasiadas extensiones activas o a software desactualizado. El mantenimiento y las actualizaciones regulares pueden ayudar a mitigar estos problemas.
¿Con qué frecuencia debo borrar mis datos de navegación?
Se recomienda borrar los datos de navegación al menos una vez al mes, o con mayor frecuencia si navegas mucho. Esto ayudará a que Microsoft Edge funcione correctamente.
¿Puedo usar Edge en dispositivos que no sean Windows?
Sí, Microsoft Edge está disponible en varias plataformas, incluyendo iOS y Android. Los consejos descritos también se aplican a esos dispositivos, con algunas variaciones en la navegación de la configuración.