Guía completa para solucionar el error BSOD de gestión de memoria (código de detención) en Windows
El error de pantalla azul de la muerte (BSOD) de administración de memoria (código de detención) es un problema crítico que puede interrumpir tu flujo de trabajo. Este error suele deberse a una RAM defectuosa, archivos del sistema dañados o conflictos de hardware. En esta guía, te guiaremos por varios pasos de solución de problemas para resolver eficazmente el error BSOD de administración de memoria en ordenadores con Windows 10 y Windows 11, incluyendo ordenadores de sobremesa y portátiles. Siguiendo estos pasos, podrás restaurar la estabilidad de tu sistema y evitar que este error se repita en el futuro.
Antes de comenzar, asegúrese de tener privilegios de administrador en su sistema Windows y haga una copia de seguridad de todos los datos importantes. También deberá acceder al Símbolo del sistema y podría necesitar medios de instalación de Windows para algunos pasos avanzados. Asegúrese de que su sistema esté actualizado y compruebe si hay problemas de hardware.
Paso 1: Iniciar en las Opciones de inicio avanzadas
Para empezar a solucionar problemas, debe acceder a la pantalla «Opciones de inicio avanzadas».Siga estos pasos:
- Apague su computadora usando el botón de encendido.
- Enciéndelo de nuevo.
- En cuanto arranque, apágalo de nuevo. Repite este proceso tres veces.
- En el cuarto arranque, su computadora debería ingresar automáticamente al menú Opciones de inicio avanzadas.
Aparecerá un mensaje en la pantalla indicando que Windows no se inició correctamente. Haga clic en Opciones avanzadas para continuar.
Paso 2: Utilice las opciones de solución de problemas
Una vez en las opciones avanzadas, vaya a Solucionar problemas. Esto le ofrecerá varias opciones para continuar con la solución del problema.
Paso 3: Acceder al símbolo del sistema
En el menú Solucionar problemas, vuelva a seleccionar Opciones avanzadas y haga clic en Símbolo del sistema. Si no ve esta opción, seleccione Configuración de inicio y luego Reiniciar. A continuación, seleccione Símbolo del sistema en la lista de opciones.
Paso 4: Ejecutar Restaurar sistema
En el símbolo del sistema, escriba el siguiente comando para iniciar la Restauración del sistema:
rstrui.exe
Presione Enterpara ejecutar. Si tiene puntos de restauración habilitados, siga las instrucciones para restaurar el sistema a un estado anterior. De lo contrario, puede cancelar este paso y continuar con el siguiente método.
Paso 5: Ejecute el Comprobador de archivos del sistema
Tras la restauración, puede comprobar si hay archivos del sistema dañados ejecutando el Comprobador de archivos del sistema. En el símbolo del sistema, escriba:
sfc /scannow
Presione Entery espere a que finalice el escaneo. Este proceso puede tardar un tiempo. Una vez finalizado, siga las instrucciones en pantalla.
Paso 6: comprobar el estado del disco
A continuación, verifique la integridad del disco con la utilidad Comprobar disco. En el símbolo del sistema, escriba el siguiente comando:
chkdsk /f C:
Reemplace C:
con la letra de unidad correspondiente si es necesario. Presione Entery espere a que se complete el escaneo. Esto podría requerir reiniciar para escanear la unidad.
Paso 7: Actualizar los controladores
Los controladores obsoletos o incompatibles también pueden provocar pantallazos azules. Asegúrese de que todos los controladores de su dispositivo estén actualizados:
- Abra el Administrador de dispositivos haciendo clic derecho en el menú Inicio.
- Expande las categorías y haz clic derecho en cada dispositivo, seleccionando Actualizar controlador.
- Siga las instrucciones para buscar automáticamente el software del controlador actualizado.
Paso 8: Pruebe la RAM para detectar errores
Una RAM defectuosa puede ser la causa principal del BSOD de administración de memoria. Para comprobar si hay problemas de RAM, utilice la herramienta Diagnóstico de memoria de Windows:
- Escriba Diagnóstico de memoria de Windows en la barra de búsqueda y selecciónelo.
- Seleccione Reiniciar ahora y verifique si hay problemas.
- Permita que la herramienta escanee su memoria y siga las instrucciones proporcionadas al finalizar.
Consejos adicionales y problemas comunes
Si continúa experimentando problemas después de seguir los pasos anteriores, considere lo siguiente:
- Compruebe si hay conflictos de hardware eliminando cualquier componente de hardware agregado recientemente.
- Ejecute un análisis de virus completo utilizando su software antivirus preferido para descartar que el malware sea la causa.
- Asegúrese de que el BIOS de su sistema esté actualizado.
Conclusión
Siguiendo estos pasos detallados, debería poder resolver eficazmente el error BSOD de código de detención de administración de memoria. Recuerde realizar un mantenimiento regular del sistema buscando actualizaciones y realizando análisis de rutina. Si el problema persiste, considere buscar ayuda profesional o consultar el problema en foros en línea relevantes.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el error de gestión de memoria del código de detención?
Este error indica que el sistema operativo Windows ha detectado un problema con el subsistema de administración de memoria, generalmente debido a problemas de hardware o archivos dañados.
¿Restablecer mi PC solucionará el problema?
Restablecer su PC puede resolver muchos problemas, incluidos los errores BSOD, pero debería ser el último recurso ya que puede provocar la pérdida de datos si no se realiza una copia de seguridad adecuada.
¿Cómo puedo evitar futuros errores BSOD?
Actualice periódicamente sus controladores, realice el mantenimiento del sistema y evite instalar software no verificado para minimizar el riesgo de encontrar errores BSOD.